Menú del encabezado

  • Qué es Historia 2.0
  • Quiénes somos
  • Contacta
  • Índice de artículos

Menú principal

  • Inicio
  • Cápsulas
    • Cápsula histórica
    • Cápsula viajera
  • Artículos
    • Colaborador
    • Por época
      • Prehistoria
      • Antigua
      • Medieval
      • Moderna
      • Contemporánea
      • Actual (XX-XXI)
    • Por tema
      • Arqueología
      • Biografía
      • Historia de género
      • Historia del deporte
      • Historia del arte
      • Historia de la literatura
      • Historia de la religión y la mitología
      • Recursos históricos
      • Historia Militar
    • Por lugares
      • Historia de África
      • Historia de América Central y del Sur
      • Historia de América del Norte
      • Historia de Asia
      • Historia de Europa
      • Historia de Oceanía
  • Curiosidades
  • Rincón H2.0
    • El crucigrama del domingo
    • Fogones Históricos
    • Obra del mes
    • Reto de Historia 2.0
    • Cajón de Arte
    • Cinefórum H2.0
  • Reseñas
    • Libros
    • Revistas
      • Desperta Ferro
    • Películas
    • Documentales
    • Series de TV
      • El Ministerio del Tiempo
    • Novedades editoriales
  • Eventos
  • En los medios
    • Dicen de nosotros...
    • Prensa
      • Entrevistas
      • Reportajes
    • Radio
      • Colaboraciones en la radio
      • Entrevistas en la radio
    • Presentaciones
  • Qué es Historia 2.0
  • Quiénes somos
  • Contacta
  • Índice de artículos
logo

Historia 2.0

  • Inicio
  • Cápsulas
    • Cápsula histórica
    • Cápsula viajera
  • Artículos
    • Feminismo español: el voto y la Universidad

      26 abril 2018
      0
    • La incertidumbre del mañana: los campos de concentración franquistas

      24 abril 2018
      0
    • El rapto de las sabinas

      19 abril 2018
      0
    • Monte Rushmore Vs. Memorial de Caballo Loco, la prolongación artística de la ...

      17 abril 2018
      0
    • Las cisternas romanas de Monturque

      12 abril 2018
      1
    • Paulino, el boxeador imbatible

      10 abril 2018
      0
    • Las Guerras Médicas I: de la revuelta jónica a Maratón

      4 abril 2018
      0
    • Birka, una ciudad vikinga

      3 abril 2018
      0
    • La escalera inamovible, el símbolo de las diferencias del cristianismo

      28 marzo 2018
      0
    • Colaborador
    • Por época
      • Prehistoria
      • Antigua
      • Medieval
        • Mundo vikingo
      • Moderna
      • Contemporánea
        • Revolución Francesa
      • Actual (XX-XXI)
        • Revolución Rusa
        • Primera Guerra Mundial
        • Guerra Civil Española
        • Segunda Guerra Mundial
        • Guerra Fría
    • Por tema
      • Arqueología
      • Biografía
      • Historia de género
      • Historia del deporte
      • Historia del arte
      • Historia de la literatura
      • Historia de la religión y la mitología
      • Recursos históricos
        • Historiografía
        • Fuentes históricas
        • Técnicas de investigación
      • Historia Militar
    • Por lugares
      • Historia de África
      • Historia de América Central y del Sur
      • Historia de América del Norte
      • Historia de Asia
      • Historia de Europa
        • Historia de España
      • Historia de Oceanía
  • Curiosidades
  • Rincón H2.0
    • El crucigrama del domingo
    • Fogones Históricos
    • Obra del mes
    • Reto de Historia 2.0
    • Cajón de Arte
    • Cinefórum H2.0
  • Reseñas
    • Libros
    • Revistas
      • Desperta Ferro
    • Películas
    • Documentales
    • Series de TV
      • El Ministerio del Tiempo
    • Novedades editoriales
  • Eventos
  • En los medios
    • Dicen de nosotros...
    • Prensa
      • Entrevistas
      • Reportajes
    • Radio
      • Colaboraciones en la radio
      • Entrevistas en la radio
    • Presentaciones
Home›Artículos›Artículos por época›Historia del mundo actual (ss. XX y XXI)›Categoría: "Segunda Guerra Mundial"

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

  • Hedy Lamarr, estrella de Hollywood e ingeniera

    Biografía, Historia del mundo actual (ss. XX y XXI), Segunda Guerra Mundial
    7 marzo 2018
    por Marta Elías Viana
    Alcanzó la fama por su faceta más conocida, la de actriz, pero hoy se la reconoce también por otra que nada tiene que ver; la de ingeniera e inventora. Hedwig ...
    Leer Más
  • Sophie Scholl

    Sophie Scholl, la rosa blanca antifascista

    Biografía, Segunda Guerra Mundial
    6 marzo 2018
    por Alfonso Cuesta
    18 de febrero de 1943. Universidad de Múnich (Alemania). Apenas unos minutos antes de sonar la campana que da fin a las clases, un par de estudiantes distribuyen apresuradamente por ...
    Leer Más
  • El Vigo nazi

    Artículos de colaboradores, Historia de España, Historia del mundo actual (ss. XX y XXI), Segunda Guerra Mundial
    15 noviembre 2017
    por Historia 2.0
    Por Julio E. Villarino Espino. No hace falta bucear demasiado para encontrar en Vigo numerosos rastros de la presencia del régimen nacional socialista alemán. Y es que tras la Guerra ...
    Leer Más
  • La Operación Mincemeat

    Artículos, Historia del mundo actual (ss. XX y XXI), Segunda Guerra Mundial
    22 junio 2017
    por Sergio de la Gándara
    La Operación Mincemeat fue una operación británica llevada a cabo durante la II Guerra Mundial para engañar a los alemanes y hacerles creer que las tropas aliadas iban a desembarcar ...
    Leer Más
  • Si Hitler gana la guerra, se acabó el Jazz

    Cápsula histórica, Historia de la música, Historia del mundo actual (ss. XX y XXI), Segunda Guerra Mundial
    28 febrero 2017
    por Irene Rodríguez
    ¿Qué os sugiere la música jazz? ¿Desenfreno? ¿Locura? Desde su nacimiento en las plantaciones sureñas de Estados Unidos a finales del siglo XIX, la música jazz ha sido perseguida por ...
    Leer Más
  • 1543320
    Seguidores
  • 15697
    Me gusta
  • 62
    Suscriptores
  • 7
    Seguidores
  • 1866
    Seguidores
  • Suscríbete
    RSS

Entradas populares

Vietnam: Una guerra televisada

Posted on 15 febrero 2018

Magia en la Edad Media

Posted on 18 enero 2018

La fundación de Roma

Posted on 14 septiembre 2017

El Incidente del Equinoccio de Otoño

Posted on 26 julio 2017

"Mad Jack": Un soldado peculiar

Posted on 6 junio 2017

Historia de las mujeres (I): Historia del Feminismo

Posted on 8 marzo 2017

El cementerio monumental de Milán

Posted on 17 enero 2017

El Legado de Numancia: La Fíbula del Caballito

Posted on 13 diciembre 2016

El Reto de Enero de Historia 2.0

Posted on 15 enero 2015

Últimos Tweets

  • ¡Nuevo artículo! Hoy hablamos de los primeros pasos del feminismo en España y dos de sus primeros logros: el acceso… https://t.co/CgPvR6aXNW

    10 horas ago
  • Esqueleto de un niño de 7-8 años de edad hallado en las Termas Centrales de Pompeya. Los huesos han aparecido disp… https://t.co/rvwvJvywUF

    10 horas ago
  • Esta noche habrá nuevo #Artículo, pero para hacer más llevadera la espera os recordamos el de la semana pasada: el… https://t.co/n3jJghWykC

    12 horas ago
  • Zeus Amón, fragmento de una placa de terracota conservada en el Museo Barracco de Escultura Antigua de Roma. https://t.co/AQtobIZmJe

    13 horas ago
  • Así, devastada, quedó la Plaza de la Magdalena de Toledo en 1936. Fotografía de Erich Andres. #FotoHistórica https://t.co/tDKhWxWi1h

    18 horas ago

Instagram

Encuéntranos en Facebook

Banner colaboradores
tipografía_blanca Los artículos de esta página pertenecen a los autores de Historia 2.0 y han sido cedidos por ellos a la web. En ellos podrás encontrar exactamente cómo citarnos y las fuentes que se han consultado para su investigación y redacción. Todos los artículos están registrados bajo licencia Creative Commons en la que no se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Sólo se permite compartir sin modificar, citando siempre a su autor y su ubicación en el blog. Historia 2.0 no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos ni redes sociales por parte sus redactores ni colaboradores. contacto@historiadospuntocero.com asociacion@historiadospuntocero.com

Webs de nuestros colaboradores

  • Laia San José - The Valkirie´s Vigil
  • Marta Elías Viana - Serie El Santuario
  • Marta Hernández
  • Pablo Arellano
  • Sergio de la Gándara García
  • Luis Miguel Fernández-Montes - Recrea TresD
  • Marta Sixto Castro
  • Alfonso Cuesta Hernández
  • Azahara Herrero
  • Vicente Hernández Alonso
  • Miguel Ángel Municio - Romana Insolentia
  • Patricia Á. Casal - Editorial Huevo cósmico
  • Guillermo G. Galindo - Orientalia

Hazte con nuestro libro

Curiosidades de la Historia con el Ministerio del tiempo
© Copyright Historia 2.0. All rights reserved.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies